sábado, 23 de marzo de 2013

¿Buscando un pulsómetro?

Hace poco me vino el interés por los pulsómetros, y como siempre empecé a investigar.
De entre todos los posibles me centré en los POLAR ya que su diseño me atrajo, porque buscando otros pulsómetros con gps me salían unos que parecían piedras, pero estos no, tienen un diseño bonito, fino y muy ligero en comparación a los otros.
Ya dentro de esta marca seleccioné 3 relojes posibles: el polar rcx3 (http://www.fitnessdigital.com/polar-rcx3-gps-negro-10002498-p.html?ct=11), el polar rcx5 Tour de Francia (http://www.fitnessdigital.com/product.jsp?ct=96&cp=10002496) y el polar rc3 (http://www.fitnessdigital.com/polar-rc3-gps-hr-10002682-p.html?ct=96).
Todos ellos consideré que era oportuno buscarlos con GPS más que nada porque sin este el reloj pierde muchas de sus funciones posibles. A continuación llegué a la conclusión de que si solo quieres un reloj para el día a día y disfrutar del deporte controlando tu cuerpo debes cogerte el RCX3, si buscas algo mejor porque te dedicas a hacer triatlones, duatlones y otras competiciones tomándotelas en serio, como también para un reloj para cada día, tu reloj es el RCX5 ya que reúne las cualidades necesarias para un buen rendimiento en estas disciplinas. Y por último está el RC3 que su lado positivo es que el gps lo lleva integrado y no como sus otros dos hermanos, pero a este le encontré más puntos negativos los cuales son: en primer lugar que no se puede mojar así que olvídate de mojarlo si quieres que siga viviendo, y después, que funciona con batería y a las 300 recargas las baterías de ese tipo comienzan a reducir su duración. Pero a pesar de esto si solo vas a correr o en bici  (y te lo quitas para ducharte) también es una buena máquina a la que se puede sacar mucho partido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario